Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tirante

De tirar y -nte.

1. adj. tenso (‖ que está en tensión).

2. adj. Dicho de una relación de amistad: Próxima a romperse.

3. adj. Dicho de una situación: Violenta y embarazosa.

4. m. Cuerda o correa que, asida a las guarniciones de las caballerías, sirve para tirar de un carruaje.

5. m. Cada una de las dos cintas o tiras de piel o tela, comúnmente con elásticos, que sostienen de los hombros el pantalón u otras prendas de vestir. U. m. en pl.

6. m. Constr. Pieza de madera o barra de hierro colocada horizontalmente en la armadura de un tejado o entre dos muros para evitar un desplome.

7. m. Constr. Madero de sierra de 14 cm de tabla por 9 cm de canto, cuya longitud es de 3,5 m, 4,4 m o 5 m.

8. m. Mec. Pieza, generalmente de hierro o acero, destinada a soportar un esfuerzo de tensión.

9. f. germ. Calza de hombre. Era u. m. en pl.

a tirantes largos

1. loc. adv. Tirando del carruaje cuatro caballerías, guiadas por dos cocheros.

Otra entrada que contiene la forma «tirante»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).