Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
textear

De texto y -ear, por adapt. del ingl. to text.

1. intr. Bol., Cuba, EE. UU., El Salv., Méx., Nic., P. Rico y Ur. mensajear. U. t. c. tr.

Conjugación de textear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
texteartexteando
Participio
texteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotexteotexteaba
tú / vostexteas / texteástexteabas
ustedtexteatexteaba
él, ellatexteatexteaba
nosotros, nosotrastexteamostexteábamos
vosotros, vosotrastexteáistexteabais
ustedestexteantexteaban
ellos, ellastexteantexteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotexteétextearé
tú / vostexteastetextearás
ustedtexteótexteará
él, ellatexteótexteará
nosotros, nosotrastexteamostextearemos
vosotros, vosotrastexteasteistextearéis
ustedestextearontextearán
ellos, ellastextearontextearán
Condicional simple / Pospretérito
yotextearía
tú / vostextearías
ustedtextearía
él, ellatextearía
nosotros, nosotrastextearíamos
vosotros, vosotrastextearíais
ustedestextearían
ellos, ellastextearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotexteetexteare
tú / vostexteestexteares
ustedtexteetexteare
él, ellatexteetexteare
nosotros, nosotrastexteemostexteáremos
vosotros, vosotrastexteéistexteareis
ustedestexteentextearen
ellos, ellastexteentextearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotexteara o textease
tú / vostextearas o texteases
ustedtexteara o textease
él, ellatexteara o textease
nosotros, nosotrastexteáramos o texteásemos
vosotros, vosotrastextearais o texteaseis
ustedestextearan o texteasen
ellos, ellastextearan o texteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostextea / texteá
ustedtextee
vosotros, vosotrastextead
ustedestexteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).