Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tetar

De teta.

1. tr. atetar.

2. intr. Ar. mamar (‖ sacar leche de los pechos).

Conjugación de tetar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tetartetando
Participio
tetado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotetotetaba
tú / vostetas / tetástetabas
ustedtetatetaba
él, ellatetatetaba
nosotros, nosotrastetamostetábamos
vosotros, vosotrastetáistetabais
ustedestetantetaban
ellos, ellastetantetaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotetétetaré
tú / vostetastetetarás
ustedtetótetará
él, ellatetótetará
nosotros, nosotrastetamostetaremos
vosotros, vosotrastetasteistetaréis
ustedestetarontetarán
ellos, ellastetarontetarán
Condicional simple / Pospretérito
yotetaría
tú / vostetarías
ustedtetaría
él, ellatetaría
nosotros, nosotrastetaríamos
vosotros, vosotrastetaríais
ustedestetarían
ellos, ellastetarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotetetetare
tú / vostetestetares
ustedtetetetare
él, ellatetetetare
nosotros, nosotrastetemostetáremos
vosotros, vosotrastetéistetareis
ustedestetentetaren
ellos, ellastetentetaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotetara o tetase
tú / vostetaras o tetases
ustedtetara o tetase
él, ellatetara o tetase
nosotros, nosotrastetáramos o tetásemos
vosotros, vosotrastetarais o tetaseis
ustedestetaran o tetasen
ellos, ellastetaran o tetasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosteta / tetá
ustedtete
vosotros, vosotrastetad
ustedesteten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).