Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
teta

Quizá voz expr.; cf. germ. *tĭtta, gr. τίτθη títthē.

1. f. mama (‖ órgano glanduloso).

2. f. coloq. Leche que segregan las tetas.

3. f. Pezón de la teta. Se agarra bien a la teta.

4. f. mambla.

5. f. coloq. Cosa muy buena. Es teta pura.

teta de maestra

1. f. maestril.

teta de vaca

1. f. Merengue grande y de forma cónica.

2. f. barbaja (‖ planta).

dar la teta

1. loc. verb. coloq. Dar de mamar.

dar la teta al asno

1. loc. verb. coloq. Malgastar un esfuerzo con quien no lo agradece o aprovecha.

de teta

1. loc. adj. Dicho de un niño o de una cría de un animal: Que está en el período de la lactancia.

pasarlo teta

1. loc. verb. coloq. Pasarlo muy bien.

quitar la teta

1. loc. verb. coloq. Hacer que deje de mamar el niño o la cría de animal.

2. loc. verb. coloq. Ec. Hacer perder sus privilegios o granjerías a un funcionario.

niño de teta

uva teta de vaca

Otra entrada que contiene la forma «teta»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).