Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tercerizar

1. tr. Econ. Subcontratar o externalizar trabajos o servicios con terceros.

Conjugación de tercerizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tercerizartercerizando
Participio
tercerizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotercerizotercerizaba
tú / vostercerizas / tercerizástercerizabas
ustedtercerizatercerizaba
él, ellatercerizatercerizaba
nosotros, nosotrastercerizamostercerizábamos
vosotros, vosotrastercerizáistercerizabais
ustedestercerizantercerizaban
ellos, ellastercerizantercerizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotercericétercerizaré
tú / vostercerizastetercerizarás
ustedtercerizótercerizará
él, ellatercerizótercerizará
nosotros, nosotrastercerizamostercerizaremos
vosotros, vosotrastercerizasteistercerizaréis
ustedestercerizarontercerizarán
ellos, ellastercerizarontercerizarán
Condicional simple / Pospretérito
yotercerizaría
tú / vostercerizarías
ustedtercerizaría
él, ellatercerizaría
nosotros, nosotrastercerizaríamos
vosotros, vosotrastercerizaríais
ustedestercerizarían
ellos, ellastercerizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotercericetercerizare
tú / vostercericestercerizares
ustedtercericetercerizare
él, ellatercericetercerizare
nosotros, nosotrastercericemostercerizáremos
vosotros, vosotrastercericéistercerizareis
ustedestercericentercerizaren
ellos, ellastercericentercerizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotercerizara o tercerizase
tú / vostercerizaras o tercerizases
ustedtercerizara o tercerizase
él, ellatercerizara o tercerizase
nosotros, nosotrastercerizáramos o tercerizásemos
vosotros, vosotrastercerizarais o tercerizaseis
ustedestercerizaran o tercerizasen
ellos, ellastercerizaran o tercerizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosterceriza / tercerizá
ustedtercerice
vosotros, vosotrastercerizad
ustedestercericen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).