Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
telégrafo

Del fr. télégraphe, y este de télé- 'tele-1' y -graphe '‒́grafo'.

1. m. Sistema de comunicación que permite transmitir con rapidez y a distancia mensajes codificados.

2. m. Conjunto de aparatos empleados en el telégrafo.

3. m. pl. Servicio público del que dependen las comunicaciones por telégrafo.

telégrafo marino

1. m. Sistema de comunicación mediante combinaciones de banderas u otras señales, hechas con arreglo a una clave, que se usa para comunicarse en el mar.

telégrafo óptico

1. m. telégrafo que funciona por medio de señales que se ven desde lejos y se repiten de estación en estación.

telégrafo sin hilos

1. m. telégrafo eléctrico en que las señales se transmiten por medio de las ondas electromagnéticas, sin necesidad de conductores entre una estación y otra.

hacer telégrafos, especialmente los enamorados

1. loc. verb. coloq. p. us. Hablar por señas.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).