Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
teléfono

De tele-1 y ‒́fono.

1. m. Conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad.

2. m. Aparato para hablar por teléfono.

3. m. Número que se asigna a cada teléfono.

teléfono celular

1. m. Aparato portátil de un sistema de telefonía móvil. U. m. en Am.

teléfono de alcancía

1. m. Cuba. teléfono público que funciona insertando monedas.

teléfono erótico

1. m. Servicio telefónico que ofrece al usuario conversaciones eróticas.

teléfono fijo

1. m. teléfono que se conecta a una red telefónica mediante cable.

teléfono inalámbrico

1. m. teléfono que está conectado sin cable con el resto del aparato.

teléfono inteligente

1. m. teléfono celular con pantalla táctil y con muchas de las prestaciones de una computadora.

teléfono monedero

1. m. Ur. teléfono público que funciona insertando monedas o fichas.

teléfono móvil

1. m. teléfono celular. U. m. en Esp.

teléfono rojo

1. m. Línea telefónica especial destinada al intercambio de informaciones urgentes entre autoridades políticas de distintos países y, por ext., entre otras personas con cargos de responsabilidad.

coger el teléfono

1. loc. verb. Contestar a una llamada telefónica.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).