Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tejo1

1. m. Pedazo pequeño de teja o cosa semejante, que se utiliza en diversos juegos.

2. m. Cada uno de los juegos en que se emplea el tejo, como la rayuela o el chito.

3. m. Plancha metálica gruesa y de forma circular.

4. m. Pedazo de oro en pasta.

5. m. cospel.

6. m. Mar. Plancha sobre la cual gira la lanceta del cabestrante.

7. m. Mec. tejuelo (‖ pieza donde se apoya el gorrón de un eje).

a lo que da el tejo

1. loc. adv. coloq. Col. U. para indicar la máxima capacidad en el uso de algo.

tirar los tejos

1. loc. verb. coloq. poner los puntos.

2. loc. verb. coloq. Insinuarle a alguien el interés que se tiene puesto en él, o manifestarle indirectamente lo que de él se espera.

tejo2

Del lat. taxus.

1. m. Árbol de la familia de las taxáceas, siempre verde, con tronco grueso y poco elevado, ramas casi horizontales y copa ancha, hojas lineales, planas, aguzadas, de color verde oscuro, flores poco visibles, y cuyo fruto consiste en una semilla elipsoidal, envuelta en un arilo de color escarlata.

Otras entradas que contienen la forma «tejo»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).