Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tejer

Del lat. texĕre.

1. tr. Formar en el telar la tela con la trama y la urdimbre.

2. tr. Entrelazar hilos, cordones, espartos, etc., para formar telas, trencillas, esteras u otras cosas semejantes.

3. tr. Hacer punto a mano o con máquina tejedora.

4. tr. Dicho de ciertos animales articulados: Formar sus telas y capullos superponiendo unos hilos a otros.

5. tr. Componer, ordenar y colocar con método y disposición algo.

6. tr. Discurrir, idear un plan.

7. tr. Cruzar y descruzar brazos y pies con un orden en la danza.

8. prnl. Dicho de los bailarines: Cruzarse entre .

tejer y destejer

1. loc. verb. Mudar de resolución en lo emprendido, haciendo y deshaciendo una misma cosa.

Conjugación de tejer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tejertejiendo
Participio
tejido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotejotejía
tú / vostejes / tejéstejías
ustedtejetejía
él, ellatejetejía
nosotros, nosotrastejemostejíamos
vosotros, vosotrastejéistejíais
ustedestejentejían
ellos, ellastejentejían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotejítejeré
tú / vostejistetejerás
ustedtejiótejerá
él, ellatejiótejerá
nosotros, nosotrastejimostejeremos
vosotros, vosotrastejisteistejeréis
ustedestejierontejerán
ellos, ellastejierontejerán
Condicional simple / Pospretérito
yotejería
tú / vostejerías
ustedtejería
él, ellatejería
nosotros, nosotrastejeríamos
vosotros, vosotrastejeríais
ustedestejerían
ellos, ellastejerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotejatejiere
tú / vostejastejieres
ustedtejatejiere
él, ellatejatejiere
nosotros, nosotrastejamostejiéremos
vosotros, vosotrastejáistejiereis
ustedestejantejieren
ellos, ellastejantejieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotejiera o tejiese
tú / vostejieras o tejieses
ustedtejiera o tejiese
él, ellatejiera o tejiese
nosotros, nosotrastejiéramos o tejiésemos
vosotros, vosotrastejierais o tejieseis
ustedestejieran o tejiesen
ellos, ellastejieran o tejiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosteje / tejé
ustedteja
vosotros, vosotrastejed
ustedestejan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).