Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tejar1

1. m. Sitio donde se fabrican tejas, ladrillos y adobes.

tejar2

1. tr. Cubrir de tejas una casa u otro edificio o fábrica.

Conjugación de tejar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tejartejando
Participio
tejado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotejotejaba
tú / vostejas / tejástejabas
ustedtejatejaba
él, ellatejatejaba
nosotros, nosotrastejamostejábamos
vosotros, vosotrastejáistejabais
ustedestejantejaban
ellos, ellastejantejaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotejétejaré
tú / vostejastetejarás
ustedtejótejará
él, ellatejótejará
nosotros, nosotrastejamostejaremos
vosotros, vosotrastejasteistejaréis
ustedestejarontejarán
ellos, ellastejarontejarán
Condicional simple / Pospretérito
yotejaría
tú / vostejarías
ustedtejaría
él, ellatejaría
nosotros, nosotrastejaríamos
vosotros, vosotrastejaríais
ustedestejarían
ellos, ellastejarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotejetejare
tú / vostejestejares
ustedtejetejare
él, ellatejetejare
nosotros, nosotrastejemostejáremos
vosotros, vosotrastejéistejareis
ustedestejentejaren
ellos, ellastejentejaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotejara o tejase
tú / vostejaras o tejases
ustedtejara o tejase
él, ellatejara o tejase
nosotros, nosotrastejáramos o tejásemos
vosotros, vosotrastejarais o tejaseis
ustedestejaran o tejasen
ellos, ellastejaran o tejasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosteja / tejá
ustedteje
vosotros, vosotrastejad
ustedestejen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).