Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tartamudear

De tartamudo y -ear.

1. intr. Hablar o leer con pronunciación entrecortada y repitiendo las sílabas.

Conjugación de tartamudear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tartamudeartartamudeando
Participio
tartamudeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotartamudeotartamudeaba
tú / vostartamudeas / tartamudeástartamudeabas
ustedtartamudeatartamudeaba
él, ellatartamudeatartamudeaba
nosotros, nosotrastartamudeamostartamudeábamos
vosotros, vosotrastartamudeáistartamudeabais
ustedestartamudeantartamudeaban
ellos, ellastartamudeantartamudeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotartamudeétartamudearé
tú / vostartamudeastetartamudearás
ustedtartamudeótartamudeará
él, ellatartamudeótartamudeará
nosotros, nosotrastartamudeamostartamudearemos
vosotros, vosotrastartamudeasteistartamudearéis
ustedestartamudearontartamudearán
ellos, ellastartamudearontartamudearán
Condicional simple / Pospretérito
yotartamudearía
tú / vostartamudearías
ustedtartamudearía
él, ellatartamudearía
nosotros, nosotrastartamudearíamos
vosotros, vosotrastartamudearíais
ustedestartamudearían
ellos, ellastartamudearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotartamudeetartamudeare
tú / vostartamudeestartamudeares
ustedtartamudeetartamudeare
él, ellatartamudeetartamudeare
nosotros, nosotrastartamudeemostartamudeáremos
vosotros, vosotrastartamudeéistartamudeareis
ustedestartamudeentartamudearen
ellos, ellastartamudeentartamudearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotartamudeara o tartamudease
tú / vostartamudearas o tartamudeases
ustedtartamudeara o tartamudease
él, ellatartamudeara o tartamudease
nosotros, nosotrastartamudeáramos o tartamudeásemos
vosotros, vosotrastartamudearais o tartamudeaseis
ustedestartamudearan o tartamudeasen
ellos, ellastartamudearan o tartamudeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostartamudea / tartamudeá
ustedtartamudee
vosotros, vosotrastartamudead
ustedestartamudeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).