1. tr. Señalar la tara (‖ peso que se rebaja en la pesada total).
2. tr. Colocar en uno de los platillos de la balanza la tara (‖ peso sin calibrar).
1. tr. Señalar la tara (‖ peso que se rebaja en la pesada total).
2. tr. Colocar en uno de los platillos de la balanza la tara (‖ peso sin calibrar).
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
tarar | tarando | |||
Participio | ||||
tarado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | taro | taraba | ||
tú / vos | taras / tarás | tarabas | ||
usted | tara | taraba | ||
él, ella | tara | taraba | ||
nosotros, nosotras | taramos | tarábamos | ||
vosotros, vosotras | taráis | tarabais | ||
ustedes | taran | taraban | ||
ellos, ellas | taran | taraban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | taré | tararé | ||
tú / vos | taraste | tararás | ||
usted | taró | tarará | ||
él, ella | taró | tarará | ||
nosotros, nosotras | taramos | tararemos | ||
vosotros, vosotras | tarasteis | tararéis | ||
ustedes | tararon | tararán | ||
ellos, ellas | tararon | tararán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | tararía | |||
tú / vos | tararías | |||
usted | tararía | |||
él, ella | tararía | |||
nosotros, nosotras | tararíamos | |||
vosotros, vosotras | tararíais | |||
ustedes | tararían | |||
ellos, ellas | tararían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | tare | tarare | ||
tú / vos | tares | tarares | ||
usted | tare | tarare | ||
él, ella | tare | tarare | ||
nosotros, nosotras | taremos | taráremos | ||
vosotros, vosotras | taréis | tarareis | ||
ustedes | taren | tararen | ||
ellos, ellas | taren | tararen | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | tarara o tarase | |||
tú / vos | tararas o tarases | |||
usted | tarara o tarase | |||
él, ella | tarara o tarase | |||
nosotros, nosotras | taráramos o tarásemos | |||
vosotros, vosotras | tararais o taraseis | |||
ustedes | tararan o tarasen | |||
ellos, ellas | tararan o tarasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | tara / tará | |||
usted | tare | |||
vosotros, vosotras | tarad | |||
ustedes | taren |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).