Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tapear

1. intr. coloq. Tomar tapas en bares y tabernas.

2. tr. Hond. insultar (‖ ofender). U. t. c. prnl.

Conjugación de tapear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tapeartapeando
Participio
tapeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotapeotapeaba
tú / vostapeas / tapeástapeabas
ustedtapeatapeaba
él, ellatapeatapeaba
nosotros, nosotrastapeamostapeábamos
vosotros, vosotrastapeáistapeabais
ustedestapeantapeaban
ellos, ellastapeantapeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotapeétapearé
tú / vostapeastetapearás
ustedtapeótapeará
él, ellatapeótapeará
nosotros, nosotrastapeamostapearemos
vosotros, vosotrastapeasteistapearéis
ustedestapearontapearán
ellos, ellastapearontapearán
Condicional simple / Pospretérito
yotapearía
tú / vostapearías
ustedtapearía
él, ellatapearía
nosotros, nosotrastapearíamos
vosotros, vosotrastapearíais
ustedestapearían
ellos, ellastapearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotapeetapeare
tú / vostapeestapeares
ustedtapeetapeare
él, ellatapeetapeare
nosotros, nosotrastapeemostapeáremos
vosotros, vosotrastapeéistapeareis
ustedestapeentapearen
ellos, ellastapeentapearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotapeara o tapease
tú / vostapearas o tapeases
ustedtapeara o tapease
él, ellatapeara o tapease
nosotros, nosotrastapeáramos o tapeásemos
vosotros, vosotrastapearais o tapeaseis
ustedestapearan o tapeasen
ellos, ellastapearan o tapeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostapea / tapeá
ustedtapee
vosotros, vosotrastapead
ustedestapeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).