Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tancar

De estancar.

1. tr. rur. coloq. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida.

Conjugación de tancar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tancartancando
Participio
tancado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotancotancaba
tú / vostancas / tancástancabas
ustedtancatancaba
él, ellatancatancaba
nosotros, nosotrastancamostancábamos
vosotros, vosotrastancáistancabais
ustedestancantancaban
ellos, ellastancantancaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotanquétancaré
tú / vostancastetancarás
ustedtancótancará
él, ellatancótancará
nosotros, nosotrastancamostancaremos
vosotros, vosotrastancasteistancaréis
ustedestancarontancarán
ellos, ellastancarontancarán
Condicional simple / Pospretérito
yotancaría
tú / vostancarías
ustedtancaría
él, ellatancaría
nosotros, nosotrastancaríamos
vosotros, vosotrastancaríais
ustedestancarían
ellos, ellastancarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotanquetancare
tú / vostanquestancares
ustedtanquetancare
él, ellatanquetancare
nosotros, nosotrastanquemostancáremos
vosotros, vosotrastanquéistancareis
ustedestanquentancaren
ellos, ellastanquentancaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotancara o tancase
tú / vostancaras o tancases
ustedtancara o tancase
él, ellatancara o tancase
nosotros, nosotrastancáramos o tancásemos
vosotros, vosotrastancarais o tancaseis
ustedestancaran o tancasen
ellos, ellastancaran o tancasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostanca / tancá
ustedtanque
vosotros, vosotrastancad
ustedestanquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).