Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tambalear

De or. onomat.

1. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Moverse a uno y otro lado, como si se fuese a caer. U. m. c. prnl.

Conjugación de tambalear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tambaleartambaleando
Participio
tambaleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotambaleotambaleaba
tú / vostambaleas / tambaleástambaleabas
ustedtambaleatambaleaba
él, ellatambaleatambaleaba
nosotros, nosotrastambaleamostambaleábamos
vosotros, vosotrastambaleáistambaleabais
ustedestambaleantambaleaban
ellos, ellastambaleantambaleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotambaleétambalearé
tú / vostambaleastetambalearás
ustedtambaleótambaleará
él, ellatambaleótambaleará
nosotros, nosotrastambaleamostambalearemos
vosotros, vosotrastambaleasteistambalearéis
ustedestambalearontambalearán
ellos, ellastambalearontambalearán
Condicional simple / Pospretérito
yotambalearía
tú / vostambalearías
ustedtambalearía
él, ellatambalearía
nosotros, nosotrastambalearíamos
vosotros, vosotrastambalearíais
ustedestambalearían
ellos, ellastambalearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotambaleetambaleare
tú / vostambaleestambaleares
ustedtambaleetambaleare
él, ellatambaleetambaleare
nosotros, nosotrastambaleemostambaleáremos
vosotros, vosotrastambaleéistambaleareis
ustedestambaleentambalearen
ellos, ellastambaleentambalearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotambaleara o tambalease
tú / vostambalearas o tambaleases
ustedtambaleara o tambalease
él, ellatambaleara o tambalease
nosotros, nosotrastambaleáramos o tambaleásemos
vosotros, vosotrastambalearais o tambaleaseis
ustedestambalearan o tambaleasen
ellos, ellastambalearan o tambaleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostambalea / tambaleá
ustedtambalee
vosotros, vosotrastambalead
ustedestambaleen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).