Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
talla1

De tallar2 'cortar'.

1. f. Obra de escultura, especialmente en madera.

2. f. Estatura o altura de las personas.

3. f. Instrumento para medir la estatura de las personas.

4. f. Medida convencional usada en la fabricación y venta de prendas de vestir.

5. f. Altura moral o intelectual.

6. f. Cantidad o premio que se ofrece por el rescate de un cautivo o la prisión de un delincuente.

7. f. Cantidad de moneda que ha de ser producida por cierta unidad de peso del metal que se acuñe.

8. f. En algunos juegos de naipes, partida (‖ cada una de las manos de un juego).

9. f. Tributo señorial o real que con diversas aplicaciones y motivos se percibía en la corona de Aragón.

10. f. Med. Operación cruenta para extraer los cálculos de la vejiga.

11. f. rur. Ar. Tara o tarja, para ajustar cuentas.

media talla

1. f. Esc. medio relieve.

talla dulce

1. f. grabado en dulce.

talla plana

1. f. Esc. Relieve bajo.

a media talla

1. loc. adv. desus. Con poca atención y miramiento.

dar alguien la talla

1. loc. verb. Ser apto para algo.

talla2

Cf. port. talha.

1. f. And. alcarraza.

2. f. Can. Cántaro grande de barro.

talla3

Del it. taglia.

1. f. Mar. Polea o aparejo que sirve para ayudar en ciertas faenas.

Otra entrada que contiene la forma «talla»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).