Del lat. talāris.
1. adj. Dicho de un traje o de una vestidura: Que llega hasta los talones.
2. adj. Dicho de un ala: Que sale del talón. Según los poetas, el dios Mercurio tenía alas talares. U. t. c. s. m. y más en pl.
Del lat. talāris.
1. adj. Dicho de un traje o de una vestidura: Que llega hasta los talones.
2. adj. Dicho de un ala: Que sale del talón. Según los poetas, el dios Mercurio tenía alas talares. U. t. c. s. m. y más en pl.
Quizá del germ. *tālōn; cf. a. al. ant. zâlôn 'robar, arrebatar'.
1. tr. Cortar por el pie un árbol o una masa de árboles.
2. tr. Arrasar campos, edificios, poblaciones, etc.
3. tr. And. y Ext. Podar olivos o encinas.
4. tr. germ. Quitar o arrancar.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
talar | talando | |||
Participio | ||||
talado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | talo | talaba | ||
tú / vos | talas / talás | talabas | ||
usted | tala | talaba | ||
él, ella | tala | talaba | ||
nosotros, nosotras | talamos | talábamos | ||
vosotros, vosotras | taláis | talabais | ||
ustedes | talan | talaban | ||
ellos, ellas | talan | talaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | talé | talaré | ||
tú / vos | talaste | talarás | ||
usted | taló | talará | ||
él, ella | taló | talará | ||
nosotros, nosotras | talamos | talaremos | ||
vosotros, vosotras | talasteis | talaréis | ||
ustedes | talaron | talarán | ||
ellos, ellas | talaron | talarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | talaría | |||
tú / vos | talarías | |||
usted | talaría | |||
él, ella | talaría | |||
nosotros, nosotras | talaríamos | |||
vosotros, vosotras | talaríais | |||
ustedes | talarían | |||
ellos, ellas | talarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | tale | talare | ||
tú / vos | tales | talares | ||
usted | tale | talare | ||
él, ella | tale | talare | ||
nosotros, nosotras | talemos | taláremos | ||
vosotros, vosotras | taléis | talareis | ||
ustedes | talen | talaren | ||
ellos, ellas | talen | talaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | talara o talase | |||
tú / vos | talaras o talases | |||
usted | talara o talase | |||
él, ella | talara o talase | |||
nosotros, nosotras | taláramos o talásemos | |||
vosotros, vosotras | talarais o talaseis | |||
ustedes | talaran o talasen | |||
ellos, ellas | talaran o talasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | tala / talá | |||
usted | tale | |||
vosotros, vosotras | talad | |||
ustedes | talen |
1. m. Arg. Terreno poblado de talas3.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).