Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sustentar

Del lat. sustentāre, intens. de sustinēre.

1. tr. Proveer a alguien del alimento necesario. U. t. c. prnl.

2. tr. Conservar algo en su ser o estado.

3. tr. Sostener algo para que no se caiga o se tuerza. U. t. c. prnl.

4. tr. Defender o sostener determinada opinión.

5. tr. apoyar (‖ basar). U. m. c. prnl.

Conjugación de sustentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sustentarsustentando
Participio
sustentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosustentosustentaba
tú / vossustentas / sustentássustentabas
ustedsustentasustentaba
él, ellasustentasustentaba
nosotros, nosotrassustentamossustentábamos
vosotros, vosotrassustentáissustentabais
ustedessustentansustentaban
ellos, ellassustentansustentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosustentésustentaré
tú / vossustentastesustentarás
ustedsustentósustentará
él, ellasustentósustentará
nosotros, nosotrassustentamossustentaremos
vosotros, vosotrassustentasteissustentaréis
ustedessustentaronsustentarán
ellos, ellassustentaronsustentarán
Condicional simple / Pospretérito
yosustentaría
tú / vossustentarías
ustedsustentaría
él, ellasustentaría
nosotros, nosotrassustentaríamos
vosotros, vosotrassustentaríais
ustedessustentarían
ellos, ellassustentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosustentesustentare
tú / vossustentessustentares
ustedsustentesustentare
él, ellasustentesustentare
nosotros, nosotrassustentemossustentáremos
vosotros, vosotrassustentéissustentareis
ustedessustentensustentaren
ellos, ellassustentensustentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosustentara o sustentase
tú / vossustentaras o sustentases
ustedsustentara o sustentase
él, ellasustentara o sustentase
nosotros, nosotrassustentáramos o sustentásemos
vosotros, vosotrassustentarais o sustentaseis
ustedessustentaran o sustentasen
ellos, ellassustentaran o sustentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossustenta / sustentá
ustedsustente
vosotros, vosotrassustentad
ustedessustenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).