Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
suspensión

Del lat. suspensio, -ōnis.

1. f. Acción y efecto de suspender.

2. f. Censura eclesiástica o corrección gubernativa que en todo o en parte priva del uso del oficio, beneficio o empleo o de sus goces y emolumentos.

3. f. En los carruajes, cada una de las ballestas y correas destinadas a suspender la caja del coche, a fin de dar a esta un movimiento más suave que con el apoyo inmediato en la ballesta.

4. f. En los automóviles, vagones del ferrocarril y cualquier otro vehículo, conjunto de las piezas y mecanismos destinados a hacer elástico el apoyo de la carrocería sobre las ruedas.

5. f. Mús. Prolongación de una nota que forma parte de un acorde, sobre el siguiente, produciendo disonancia.

6. f. Quím. suspensión coloidal.

7. f. Rel. éxtasis (‖ unión mística con Dios).

8. f. Ret. Aplazamiento de la mención del concepto al que va encaminado, y en que ha de tener remate lo dicho anteriormente, con el fin de avivar el interés del oyente o lector.

9. f. Cuba, Hond. y R. Dom. suspense.

suspensión coloidal

1. f. Quím. Compuesto que resulta de disolver cualquier coloide en un fluido.

suspensión de armas

1. f. Mil. Cesación temporal de hostilidades.

suspensión de garantías

1. f. Situación anormal en que, por motivos de orden público, quedan temporalmente sin vigencia algunas de las garantías constitucionales.

suspensión de pagos

1. f. Com. Situación en que se coloca ante el juez el comerciante cuyo activo no es inferior al pasivo, pero que no puede temporalmente atender al pago puntual de sus obligaciones.

en suspensión

1. loc. adj. Dicho de una partícula o de un cuerpo: Que se mantiene durante tiempo más o menos largo en el seno de un fluido. U. t. c. loc. adv.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).