Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
surgir

Del lat. surgĕre.

1. intr. Dicho del agua: Surtir, brotar hacia arriba.

2. intr. Aparecer o manifestarse, brotar.

3. intr. Dicho de una nave: Dar fondo.

Conjugación de surgir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
surgirsurgiendo
Participio
surgido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosurjosurgía
tú / vossurges / surgíssurgías
ustedsurgesurgía
él, ellasurgesurgía
nosotros, nosotrassurgimossurgíamos
vosotros, vosotrassurgíssurgíais
ustedessurgensurgían
ellos, ellassurgensurgían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosurgísurgiré
tú / vossurgistesurgirás
ustedsurgiósurgirá
él, ellasurgiósurgirá
nosotros, nosotrassurgimossurgiremos
vosotros, vosotrassurgisteissurgiréis
ustedessurgieronsurgirán
ellos, ellassurgieronsurgirán
Condicional simple / Pospretérito
yosurgiría
tú / vossurgirías
ustedsurgiría
él, ellasurgiría
nosotros, nosotrassurgiríamos
vosotros, vosotrassurgiríais
ustedessurgirían
ellos, ellassurgirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosurjasurgiere
tú / vossurjassurgieres
ustedsurjasurgiere
él, ellasurjasurgiere
nosotros, nosotrassurjamossurgiéremos
vosotros, vosotrassurjáissurgiereis
ustedessurjansurgieren
ellos, ellassurjansurgieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosurgiera o surgiese
tú / vossurgieras o surgieses
ustedsurgiera o surgiese
él, ellasurgiera o surgiese
nosotros, nosotrassurgiéramos o surgiésemos
vosotros, vosotrassurgierais o surgieseis
ustedessurgieran o surgiesen
ellos, ellassurgieran o surgiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossurge / surgí
ustedsurja
vosotros, vosotrassurgid
ustedessurjan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).