Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
supurar

Del lat. suppurāre.

1. intr. Formar o echar pus.

2. tr. desus. Disipar o consumir. Era u. t. c. prnl.

Conjugación de supurar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
supurarsupurando
Participio
supurado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosupurosupuraba
tú / vossupuras / supurássupurabas
ustedsupurasupuraba
él, ellasupurasupuraba
nosotros, nosotrassupuramossupurábamos
vosotros, vosotrassupuráissupurabais
ustedessupuransupuraban
ellos, ellassupuransupuraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosupurésupuraré
tú / vossupurastesupurarás
ustedsupurósupurará
él, ellasupurósupurará
nosotros, nosotrassupuramossupuraremos
vosotros, vosotrassupurasteissupuraréis
ustedessupuraronsupurarán
ellos, ellassupuraronsupurarán
Condicional simple / Pospretérito
yosupuraría
tú / vossupurarías
ustedsupuraría
él, ellasupuraría
nosotros, nosotrassupuraríamos
vosotros, vosotrassupuraríais
ustedessupurarían
ellos, ellassupurarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosupuresupurare
tú / vossupuressupurares
ustedsupuresupurare
él, ellasupuresupurare
nosotros, nosotrassupuremossupuráremos
vosotros, vosotrassupuréissupurareis
ustedessupurensupuraren
ellos, ellassupurensupuraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosupurara o supurase
tú / vossupuraras o supurases
ustedsupurara o supurase
él, ellasupurara o supurase
nosotros, nosotrassupuráramos o supurásemos
vosotros, vosotrassupurarais o supuraseis
ustedessupuraran o supurasen
ellos, ellassupuraran o supurasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossupura / supurá
ustedsupure
vosotros, vosotrassupurad
ustedessupuren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).