Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
suponer

Del lat. supponĕre.

Conjug. c. poner; part. irreg. supuesto.

1. tr. Considerar como cierto o real algo a partir de los indicios que se tienen. La vi con paraguas y supuse que llovía.

2. tr. Considerar como cierto o real algo que no lo es o no tiene por qué serlo. Supongamos que se llega a Júpiter.

3. tr. Considerar, a partir de los indicios que se tienen, que alguien o algo es de una determinada manera, o está en el estado o situación que se expresa. Lo suponía más inteligente. Te suponía en Cádiz.

4. tr. Implicar o llevar consigo algo. Hacer noche aquí supone un día más de camino.

5. tr. Tener determinado valor o importancia. ¿Cuánto supone un billete más? Ella supone mucho para . Felipe supone mucho en la empresa.

un suponer, o es un suponer

1. exprs. coloqs. U. para indicar que lo que se expresa es una suposición a modo de ejemplo.

Conjugación de suponer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
suponersuponiendo
Participio
supuesto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosupongosuponía
tú / vossupones / suponéssuponías
ustedsuponesuponía
él, ellasuponesuponía
nosotros, nosotrassuponemossuponíamos
vosotros, vosotrassuponéissuponíais
ustedessuponensuponían
ellos, ellassuponensuponían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosupusesupondré
tú / vossupusistesupondrás
ustedsupusosupondrá
él, ellasupusosupondrá
nosotros, nosotrassupusimossupondremos
vosotros, vosotrassupusisteissupondréis
ustedessupusieronsupondrán
ellos, ellassupusieronsupondrán
Condicional simple / Pospretérito
yosupondría
tú / vossupondrías
ustedsupondría
él, ellasupondría
nosotros, nosotrassupondríamos
vosotros, vosotrassupondríais
ustedessupondrían
ellos, ellassupondrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosupongasupusiere
tú / vossupongassupusieres
ustedsupongasupusiere
él, ellasupongasupusiere
nosotros, nosotrassupongamossupusiéremos
vosotros, vosotrassupongáissupusiereis
ustedessupongansupusieren
ellos, ellassupongansupusieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosupusiera o supusiese
tú / vossupusieras o supusieses
ustedsupusiera o supusiese
él, ellasupusiera o supusiese
nosotros, nosotrassupusiéramos o supusiésemos
vosotros, vosotrassupusierais o supusieseis
ustedessupusieran o supusiesen
ellos, ellassupusieran o supusiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossupón / suponé
ustedsuponga
vosotros, vosotrassuponed
ustedessupongan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).