Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
suplir

Del lat. supplēre.

1. tr. Cumplir o integrar lo que falta en algo, o remediar la carencia de ello.

2. tr. Ponerse en lugar de alguien para hacer sus veces.

3. tr. Reemplazar, sustituir algo por otra cosa.

4. tr. Disimular un defecto de otra persona.

5. tr. Gram. Dar por supuesto y explícito lo que solo se contiene implícitamente en la oración o frase.

6. tr. P. Rico y R. Dom. abastecer.

Conjugación de suplir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
suplirsupliendo
Participio
suplido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosuplosuplía
tú / vossuples / suplíssuplías
ustedsuplesuplía
él, ellasuplesuplía
nosotros, nosotrassuplimossuplíamos
vosotros, vosotrassuplíssuplíais
ustedessuplensuplían
ellos, ellassuplensuplían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosuplísupliré
tú / vossuplistesuplirás
ustedsupliósuplirá
él, ellasupliósuplirá
nosotros, nosotrassuplimossupliremos
vosotros, vosotrassuplisteissupliréis
ustedessuplieronsuplirán
ellos, ellassuplieronsuplirán
Condicional simple / Pospretérito
yosupliría
tú / vossuplirías
ustedsupliría
él, ellasupliría
nosotros, nosotrassupliríamos
vosotros, vosotrassupliríais
ustedessuplirían
ellos, ellassuplirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosuplasupliere
tú / vossuplassuplieres
ustedsuplasupliere
él, ellasuplasupliere
nosotros, nosotrassuplamossupliéremos
vosotros, vosotrassupláissupliereis
ustedessuplansuplieren
ellos, ellassuplansuplieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosupliera o supliese
tú / vossuplieras o suplieses
ustedsupliera o supliese
él, ellasupliera o supliese
nosotros, nosotrassupliéramos o supliésemos
vosotros, vosotrassuplierais o suplieseis
ustedessuplieran o supliesen
ellos, ellassuplieran o supliesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossuple / suplí
ustedsupla
vosotros, vosotrassuplid
ustedessuplan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).