Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
suplantar

Del lat. supplantāre 'derribar', 'zancadillear'.

1. tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía.

2. tr. Ocupar con malas artes el lugar de alguien, defraudándole el derecho, empleo o favor que disfrutaba.

Conjugación de suplantar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
suplantarsuplantando
Participio
suplantado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosuplantosuplantaba
tú / vossuplantas / suplantássuplantabas
ustedsuplantasuplantaba
él, ellasuplantasuplantaba
nosotros, nosotrassuplantamossuplantábamos
vosotros, vosotrassuplantáissuplantabais
ustedessuplantansuplantaban
ellos, ellassuplantansuplantaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosuplantésuplantaré
tú / vossuplantastesuplantarás
ustedsuplantósuplantará
él, ellasuplantósuplantará
nosotros, nosotrassuplantamossuplantaremos
vosotros, vosotrassuplantasteissuplantaréis
ustedessuplantaronsuplantarán
ellos, ellassuplantaronsuplantarán
Condicional simple / Pospretérito
yosuplantaría
tú / vossuplantarías
ustedsuplantaría
él, ellasuplantaría
nosotros, nosotrassuplantaríamos
vosotros, vosotrassuplantaríais
ustedessuplantarían
ellos, ellassuplantarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosuplantesuplantare
tú / vossuplantessuplantares
ustedsuplantesuplantare
él, ellasuplantesuplantare
nosotros, nosotrassuplantemossuplantáremos
vosotros, vosotrassuplantéissuplantareis
ustedessuplantensuplantaren
ellos, ellassuplantensuplantaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosuplantara o suplantase
tú / vossuplantaras o suplantases
ustedsuplantara o suplantase
él, ellasuplantara o suplantase
nosotros, nosotrassuplantáramos o suplantásemos
vosotros, vosotrassuplantarais o suplantaseis
ustedessuplantaran o suplantasen
ellos, ellassuplantaran o suplantasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossuplanta / suplantá
ustedsuplante
vosotros, vosotrassuplantad
ustedessuplanten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).