Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
superponer

Del lat. superponĕre.

Conjug. c. poner; part. irreg. superpuesto.

1. tr. Añadir algo o ponerlo encima de otra cosa.

Conjugación de superponer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
superponersuperponiendo
Participio
superpuesto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosuperpongosuperponía
tú / vossuperpones / superponéssuperponías
ustedsuperponesuperponía
él, ellasuperponesuperponía
nosotros, nosotrassuperponemossuperponíamos
vosotros, vosotrassuperponéissuperponíais
ustedessuperponensuperponían
ellos, ellassuperponensuperponían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosuperpusesuperpondré
tú / vossuperpusistesuperpondrás
ustedsuperpusosuperpondrá
él, ellasuperpusosuperpondrá
nosotros, nosotrassuperpusimossuperpondremos
vosotros, vosotrassuperpusisteissuperpondréis
ustedessuperpusieronsuperpondrán
ellos, ellassuperpusieronsuperpondrán
Condicional simple / Pospretérito
yosuperpondría
tú / vossuperpondrías
ustedsuperpondría
él, ellasuperpondría
nosotros, nosotrassuperpondríamos
vosotros, vosotrassuperpondríais
ustedessuperpondrían
ellos, ellassuperpondrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosuperpongasuperpusiere
tú / vossuperpongassuperpusieres
ustedsuperpongasuperpusiere
él, ellasuperpongasuperpusiere
nosotros, nosotrassuperpongamossuperpusiéremos
vosotros, vosotrassuperpongáissuperpusiereis
ustedessuperpongansuperpusieren
ellos, ellassuperpongansuperpusieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosuperpusiera o superpusiese
tú / vossuperpusieras o superpusieses
ustedsuperpusiera o superpusiese
él, ellasuperpusiera o superpusiese
nosotros, nosotrassuperpusiéramos o superpusiésemos
vosotros, vosotrassuperpusierais o superpusieseis
ustedessuperpusieran o superpusiesen
ellos, ellassuperpusieran o superpusiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossuperpón / superponé
ustedsuperponga
vosotros, vosotrassuperponed
ustedessuperpongan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).