Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
superficie

Del lat. superficies.

1. f. Límite o término de un cuerpo, que lo separa y distingue de lo que no es él.

2. f. Extensión de tierra.

3. f. Aspecto externo de algo.

4. f. Fís. Magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en dos dimensiones, longitud y anchura, y cuya unidad en el sistema internacional es el metro cuadrado (m2).

5. f. Geom. Figura de dos dimensiones.

6. f. Geom. Medida de una superficie.

gran superficie

1. f. Establecimiento comercial o conjunto de establecimientos comerciales de grandes dimensiones. U. m. en pl.

superficie alabeada

1. f. Geom. superficie reglada que no es desarrollable, como la del conoide.

superficie cilíndrica

1. f. Geom. superficie generada por una recta que se mueve paralelamente a misma y recorre una curva dada.

superficie cónica

1. f. Geom. superficie generada por una recta que pasa por un punto fijo, el vértice, y recorre una curva dada.

superficie curva

1. f. Geom. superficie que no es plana ni compuesta de superficies planas.

superficie de onda

1. f. En un movimiento ondulatorio, superficie formada por los puntos que, en un momento dado, se hallan en la misma fase.

superficie de revolución

1. f. Geom. superficie engendrada por el movimiento de una curva que gira alrededor de una recta fija llamada eje.

superficie de tocado

1. f. Esgr. superficie del cuerpo en que la ejecución de un tocado proporciona puntos al tirador atacante.

superficie desarrollable

1. f. Geom. superficie reglada que sin dislocación de sus partes se puede extender sobre un plano, como la cilíndrica y la cónica.

superficie plana

1. f. Geom. superficie contenida en un plano.

superficie reglada

1. f. Geom. superficie formada por líneas rectas.

superficie válida

1. f. Esgr. superficie del cuerpo en que la ejecución de un tocado proporciona puntos al tirador atacante.

canon de superficie

correo de superficie

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).