Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
superar

Del lat. superāre.

1. tr. Ser superior a alguien.

2. tr. Vencer obstáculos o dificultades.

3. tr. rebasar (‖ exceder de un límite). La temperatura del desierto supera los 50 grados. U. t. c. prnl.

4. tr. rebasar (‖ dejar atrás). Hay que superar los prejuicios raciales.

5. prnl. Dicho de una persona: Hacer algo mejor que en otras ocasiones.

Conjugación de superar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
superarsuperando
Participio
superado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosuperosuperaba
tú / vossuperas / superássuperabas
ustedsuperasuperaba
él, ellasuperasuperaba
nosotros, nosotrassuperamossuperábamos
vosotros, vosotrassuperáissuperabais
ustedessuperansuperaban
ellos, ellassuperansuperaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosuperésuperaré
tú / vossuperastesuperarás
ustedsuperósuperará
él, ellasuperósuperará
nosotros, nosotrassuperamossuperaremos
vosotros, vosotrassuperasteissuperaréis
ustedessuperaronsuperarán
ellos, ellassuperaronsuperarán
Condicional simple / Pospretérito
yosuperaría
tú / vossuperarías
ustedsuperaría
él, ellasuperaría
nosotros, nosotrassuperaríamos
vosotros, vosotrassuperaríais
ustedessuperarían
ellos, ellassuperarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosuperesuperare
tú / vossuperessuperares
ustedsuperesuperare
él, ellasuperesuperare
nosotros, nosotrassuperemossuperáremos
vosotros, vosotrassuperéissuperareis
ustedessuperensuperaren
ellos, ellassuperensuperaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosuperara o superase
tú / vossuperaras o superases
ustedsuperara o superase
él, ellasuperara o superase
nosotros, nosotrassuperáramos o superásemos
vosotros, vosotrassuperarais o superaseis
ustedessuperaran o superasen
ellos, ellassuperaran o superasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossupera / superá
ustedsupere
vosotros, vosotrassuperad
ustedessuperen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).