Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sumergir

Del lat. submergĕre.

1. tr. Meter algo debajo del agua o de otro líquido. U. t. c. prnl.

2. tr. Abismar, hundir. U. t. c. prnl.

3. prnl. Abstraerse, concentrar la atención en algo.

Conjugación de sumergir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sumergirsumergiendo
Participio
sumergido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosumerjosumergía
tú / vossumerges / sumergíssumergías
ustedsumergesumergía
él, ellasumergesumergía
nosotros, nosotrassumergimossumergíamos
vosotros, vosotrassumergíssumergíais
ustedessumergensumergían
ellos, ellassumergensumergían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosumergísumergiré
tú / vossumergistesumergirás
ustedsumergiósumergirá
él, ellasumergiósumergirá
nosotros, nosotrassumergimossumergiremos
vosotros, vosotrassumergisteissumergiréis
ustedessumergieronsumergirán
ellos, ellassumergieronsumergirán
Condicional simple / Pospretérito
yosumergiría
tú / vossumergirías
ustedsumergiría
él, ellasumergiría
nosotros, nosotrassumergiríamos
vosotros, vosotrassumergiríais
ustedessumergirían
ellos, ellassumergirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosumerjasumergiere
tú / vossumerjassumergieres
ustedsumerjasumergiere
él, ellasumerjasumergiere
nosotros, nosotrassumerjamossumergiéremos
vosotros, vosotrassumerjáissumergiereis
ustedessumerjansumergieren
ellos, ellassumerjansumergieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosumergiera o sumergiese
tú / vossumergieras o sumergieses
ustedsumergiera o sumergiese
él, ellasumergiera o sumergiese
nosotros, nosotrassumergiéramos o sumergiésemos
vosotros, vosotrassumergierais o sumergieseis
ustedessumergieran o sumergiesen
ellos, ellassumergieran o sumergiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossumerge / sumergí
ustedsumerja
vosotros, vosotrassumergid
ustedessumerjan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).