Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sulfatar

1. tr. Impregnar o bañar algo con sulfato.

2. tr. Fumigar plantas o terrenos con sulfatos para combatir las plagas.

3. prnl. Dicho de una pila o de una batería: Sufrir el rebosamiento del sulfato por una reacción química interna.

Conjugación de sulfatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sulfatarsulfatando
Participio
sulfatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosulfatosulfataba
tú / vossulfatas / sulfatássulfatabas
ustedsulfatasulfataba
él, ellasulfatasulfataba
nosotros, nosotrassulfatamossulfatábamos
vosotros, vosotrassulfatáissulfatabais
ustedessulfatansulfataban
ellos, ellassulfatansulfataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosulfatésulfataré
tú / vossulfatastesulfatarás
ustedsulfatósulfatará
él, ellasulfatósulfatará
nosotros, nosotrassulfatamossulfataremos
vosotros, vosotrassulfatasteissulfataréis
ustedessulfataronsulfatarán
ellos, ellassulfataronsulfatarán
Condicional simple / Pospretérito
yosulfataría
tú / vossulfatarías
ustedsulfataría
él, ellasulfataría
nosotros, nosotrassulfataríamos
vosotros, vosotrassulfataríais
ustedessulfatarían
ellos, ellassulfatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosulfatesulfatare
tú / vossulfatessulfatares
ustedsulfatesulfatare
él, ellasulfatesulfatare
nosotros, nosotrassulfatemossulfatáremos
vosotros, vosotrassulfatéissulfatareis
ustedessulfatensulfataren
ellos, ellassulfatensulfataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosulfatara o sulfatase
tú / vossulfataras o sulfatases
ustedsulfatara o sulfatase
él, ellasulfatara o sulfatase
nosotros, nosotrassulfatáramos o sulfatásemos
vosotros, vosotrassulfatarais o sulfataseis
ustedessulfataran o sulfatasen
ellos, ellassulfataran o sulfatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossulfata / sulfatá
ustedsulfate
vosotros, vosotrassulfatad
ustedessulfaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).