Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sugerir

Del lat. suggerĕre.

Conjug. c. sentir.

1. tr. Proponer o aconsejar algo. Le sugerí que no trabajara tanto.

2. tr. Evocar algo o hacer pensar en ello. Esa canción me sugiere recuerdos de la infancia.

Conjugación de sugerir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sugerirsugiriendo
Participio
sugerido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosugierosugería
tú / vossugieres / sugeríssugerías
ustedsugieresugería
él, ellasugieresugería
nosotros, nosotrassugerimossugeríamos
vosotros, vosotrassugeríssugeríais
ustedessugierensugerían
ellos, ellassugierensugerían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosugerísugeriré
tú / vossugeristesugerirás
ustedsugiriósugerirá
él, ellasugiriósugerirá
nosotros, nosotrassugerimossugeriremos
vosotros, vosotrassugeristeissugeriréis
ustedessugirieronsugerirán
ellos, ellassugirieronsugerirán
Condicional simple / Pospretérito
yosugeriría
tú / vossugerirías
ustedsugeriría
él, ellasugeriría
nosotros, nosotrassugeriríamos
vosotros, vosotrassugeriríais
ustedessugerirían
ellos, ellassugerirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosugierasugiriere
tú / vossugierassugirieres
ustedsugierasugiriere
él, ellasugierasugiriere
nosotros, nosotrassugiramossugiriéremos
vosotros, vosotrassugiráissugiriereis
ustedessugieransugirieren
ellos, ellassugieransugirieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosugiriera o sugiriese
tú / vossugirieras o sugirieses
ustedsugiriera o sugiriese
él, ellasugiriera o sugiriese
nosotros, nosotrassugiriéramos o sugiriésemos
vosotros, vosotrassugirierais o sugirieseis
ustedessugirieran o sugiriesen
ellos, ellassugirieran o sugiriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossugiere / sugerí
ustedsugiera
vosotros, vosotrassugerid
ustedessugieran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).