Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sueño

Del lat. somnus.

1. m. Acto de dormir.

2. m. Gana de dormir. Tengo sueño.

3. m. Acto de representarse en la fantasía de alguien, mientras duerme, sucesos o imágenes.

4. m. Sucesos o imágenes que se representan en la fantasía de alguien mientras duerme.

5. m. Cosa que carece de realidad o fundamento, y, en especial, proyecto, deseo, esperanza sin probabilidad de realizarse.

6. m. Cierto baile licencioso del siglo XVIII.

7. m. Bot. Posición que adoptan las hojas, folíolos, pétalos, etc., de una planta, en relación con las alternativas de día y noche, o con luz y calor muy intensos.

el sueño de la liebre

1. m. coloq. U. para referirse a quienes fingen o disimulan algo.

sueño dorado

1. m. Anhelo, ilusión halagüeña, desiderátum. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.

sueño eterno

1. m. muerte (‖ cesación de la vida).

caerse de sueño alguien

1. loc. verb. coloq. Estar acometido del sueño, sin poderlo resistir.

coger alguien el sueño

1. loc. verb. Quedarse dormido.

conciliar alguien el sueño

1. loc. verb. Conseguir dormirse.

decir alguien el sueño y la soltura

1. loc. verb. coloq. Referir con libertad y sin reserva todo lo que se ofrece, aun en las cosas inmodestas.

descabezar alguien el sueño, o un sueño

1. locs. verbs. coloqs. Quedarse dormido un breve rato sin acostarse en la cama.

dormir alguien a sueño suelto

1. loc. verb. Dormir tranquilamente.

echar un sueño

1. loc. verb. coloq. Dormir breve rato.

en sueños

1. loc. adv. Durmiendo o soñando.

entre sueños

1. loc. adv. Durmiendo o dormitando.

espantar el sueño

1. loc. verb. coloq. Estorbarlo, impedir o no dejar dormir.

guardar el sueño a alguien

1. loc. verb. Cuidar de que no le despierten.

ni en sueños, o ni por sueños

1. locs. advs. coloqs. U. para negar enfáticamente.

no dormir sueño alguien

1. loc. verb. Desvelarse, no poder coger el sueño.

quebrantar alguien el sueño

1. loc. verb. coloq. descabezar el sueño.

quitar el sueño algo a alguien

1. loc. verb. coloq. Preocuparle mucho.

tornarse, o volverse, el sueño al revés, o el sueño del perro

1. locs. verbs. coloqs. Haberse descompuesto el logro de una pretensión o utilidad, el cual se tenía ya por seguro.

enfermedad del sueño

Otra entrada que contiene la forma «sueño»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).