Del lat. vulg. *solŭtus, y este del lat. solūtus, part. pas. de solvĕre 'soltar'.
1. adj. Que no está sujeto o retenido. Trae el pelo suelto.
2. adj. Poco compacto, disgregado. El arroz ha quedado suelto.
3. adj. Separado de otras personas o cosas con las que forma un conjunto. No tengo toda la colección, solo algunos fascículos sueltos.
4. adj. Dicho del dinero: Que está en monedas fraccionarias. Dinero suelto. Diez céntimos sueltos. U. t. c. s. m. No tengo suelto.
5. adj. Dicho de una cosa: Que queda holgada, ancha. Vestido suelto.
6. adj. Que no está envasado o empaquetado.
7. adj. Libre y desenvuelto. Cuando está entre amigos se encuentra más suelto.
8. adj. Ágil o hábil en el modo de actuar. Aunque lleva poco trabajando, se la ve muy suelta.
9. adj. Dicho del lenguaje, del estilo, etc.: Fácil, corriente.
10. adj. Dicho de un período o de una cláusula: Que se distingue por su fluidez.
11. adj. coloq. Dicho de una persona: Que padece diarrea.
12. adj. coloq. Dicho de un baile: Que se baila sin enlazarse por parejas.
13. adj. desus. Ligero, veloz.
14. m. Escrito inserto en un periódico que no tiene la extensión ni la importancia de los artículos ni es mera gacetilla.
15. f. Acción y efecto de soltar.
16. f. Traba o maniota con que se atan las manos de las caballerías, para soltar a estas en el campo.
17. f. Cierto número de bueyes que se llevan desuncidos en una carretería para suplir o remudar a los que van tirando.
18. f. Sitio o paraje a propósito para soltar o desuncir los bueyes de las carreterías y para darles pasto.
19. f. desus. Remisión o perdón de una deuda.
dar suelta a alguien
1. loc. verb. Permitirle que por breve tiempo se espacie, divierta o salga de su retiro.