Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sucumbir

Del lat. succumbĕre.

1. intr. Ceder, rendirse, someterse.

2. intr. Morir, perecer.

3. intr. Der. Perder el pleito.

Conjugación de sucumbir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sucumbirsucumbiendo
Participio
sucumbido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosucumbosucumbía
tú / vossucumbes / sucumbíssucumbías
ustedsucumbesucumbía
él, ellasucumbesucumbía
nosotros, nosotrassucumbimossucumbíamos
vosotros, vosotrassucumbíssucumbíais
ustedessucumbensucumbían
ellos, ellassucumbensucumbían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosucumbísucumbiré
tú / vossucumbistesucumbirás
ustedsucumbiósucumbirá
él, ellasucumbiósucumbirá
nosotros, nosotrassucumbimossucumbiremos
vosotros, vosotrassucumbisteissucumbiréis
ustedessucumbieronsucumbirán
ellos, ellassucumbieronsucumbirán
Condicional simple / Pospretérito
yosucumbiría
tú / vossucumbirías
ustedsucumbiría
él, ellasucumbiría
nosotros, nosotrassucumbiríamos
vosotros, vosotrassucumbiríais
ustedessucumbirían
ellos, ellassucumbirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosucumbasucumbiere
tú / vossucumbassucumbieres
ustedsucumbasucumbiere
él, ellasucumbasucumbiere
nosotros, nosotrassucumbamossucumbiéremos
vosotros, vosotrassucumbáissucumbiereis
ustedessucumbansucumbieren
ellos, ellassucumbansucumbieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosucumbiera o sucumbiese
tú / vossucumbieras o sucumbieses
ustedsucumbiera o sucumbiese
él, ellasucumbiera o sucumbiese
nosotros, nosotrassucumbiéramos o sucumbiésemos
vosotros, vosotrassucumbierais o sucumbieseis
ustedessucumbieran o sucumbiesen
ellos, ellassucumbieran o sucumbiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossucumbe / sucumbí
ustedsucumba
vosotros, vosotrassucumbid
ustedessucumban

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).