Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
succionar

1. tr. Chupar, extraer algún jugo o cosa análoga con los labios.

2. tr. absorber.

Conjugación de succionar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
succionarsuccionando
Participio
succionado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosuccionosuccionaba
tú / vossuccionas / succionássuccionabas
ustedsuccionasuccionaba
él, ellasuccionasuccionaba
nosotros, nosotrassuccionamossuccionábamos
vosotros, vosotrassuccionáissuccionabais
ustedessuccionansuccionaban
ellos, ellassuccionansuccionaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosuccionésuccionaré
tú / vossuccionastesuccionarás
ustedsuccionósuccionará
él, ellasuccionósuccionará
nosotros, nosotrassuccionamossuccionaremos
vosotros, vosotrassuccionasteissuccionaréis
ustedessuccionaronsuccionarán
ellos, ellassuccionaronsuccionarán
Condicional simple / Pospretérito
yosuccionaría
tú / vossuccionarías
ustedsuccionaría
él, ellasuccionaría
nosotros, nosotrassuccionaríamos
vosotros, vosotrassuccionaríais
ustedessuccionarían
ellos, ellassuccionarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosuccionesuccionare
tú / vossuccionessuccionares
ustedsuccionesuccionare
él, ellasuccionesuccionare
nosotros, nosotrassuccionemossuccionáremos
vosotros, vosotrassuccionéissuccionareis
ustedessuccionensuccionaren
ellos, ellassuccionensuccionaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosuccionara o succionase
tú / vossuccionaras o succionases
ustedsuccionara o succionase
él, ellasuccionara o succionase
nosotros, nosotrassuccionáramos o succionásemos
vosotros, vosotrassuccionarais o succionaseis
ustedessuccionaran o succionasen
ellos, ellassuccionaran o succionasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossucciona / succioná
ustedsuccione
vosotros, vosotrassuccionad
ustedessuccionen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).