Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de subvalorar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
subvalorarsubvalorando
Participio
subvalorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosubvalorosubvaloraba
tú / vossubvaloras / subvalorássubvalorabas
ustedsubvalorasubvaloraba
él, ellasubvalorasubvaloraba
nosotros, nosotrassubvaloramossubvalorábamos
vosotros, vosotrassubvaloráissubvalorabais
ustedessubvaloransubvaloraban
ellos, ellassubvaloransubvaloraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosubvalorésubvaloraré
tú / vossubvalorastesubvalorarás
ustedsubvalorósubvalorará
él, ellasubvalorósubvalorará
nosotros, nosotrassubvaloramossubvaloraremos
vosotros, vosotrassubvalorasteissubvaloraréis
ustedessubvaloraronsubvalorarán
ellos, ellassubvaloraronsubvalorarán
Condicional simple / Pospretérito
yosubvaloraría
tú / vossubvalorarías
ustedsubvaloraría
él, ellasubvaloraría
nosotros, nosotrassubvaloraríamos
vosotros, vosotrassubvaloraríais
ustedessubvalorarían
ellos, ellassubvalorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosubvaloresubvalorare
tú / vossubvaloressubvalorares
ustedsubvaloresubvalorare
él, ellasubvaloresubvalorare
nosotros, nosotrassubvaloremossubvaloráremos
vosotros, vosotrassubvaloréissubvalorareis
ustedessubvalorensubvaloraren
ellos, ellassubvalorensubvaloraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosubvalorara o subvalorase
tú / vossubvaloraras o subvalorases
ustedsubvalorara o subvalorase
él, ellasubvalorara o subvalorase
nosotros, nosotrassubvaloráramos o subvalorásemos
vosotros, vosotrassubvalorarais o subvaloraseis
ustedessubvaloraran o subvalorasen
ellos, ellassubvaloraran o subvalorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossubvalora / subvalorá
ustedsubvalore
vosotros, vosotrassubvalorad
ustedessubvaloren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).