Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
subsumir

De sub- y el lat. sumĕre 'tomar'.

1. tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora.

2. tr. Considerar algo como parte de un conjunto más amplio o como caso particular sometido a un principio o norma general.

Conjugación de subsumir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
subsumirsubsumiendo
Participio
subsumido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosubsumosubsumía
tú / vossubsumes / subsumíssubsumías
ustedsubsumesubsumía
él, ellasubsumesubsumía
nosotros, nosotrassubsumimossubsumíamos
vosotros, vosotrassubsumíssubsumíais
ustedessubsumensubsumían
ellos, ellassubsumensubsumían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosubsumísubsumiré
tú / vossubsumistesubsumirás
ustedsubsumiósubsumirá
él, ellasubsumiósubsumirá
nosotros, nosotrassubsumimossubsumiremos
vosotros, vosotrassubsumisteissubsumiréis
ustedessubsumieronsubsumirán
ellos, ellassubsumieronsubsumirán
Condicional simple / Pospretérito
yosubsumiría
tú / vossubsumirías
ustedsubsumiría
él, ellasubsumiría
nosotros, nosotrassubsumiríamos
vosotros, vosotrassubsumiríais
ustedessubsumirían
ellos, ellassubsumirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosubsumasubsumiere
tú / vossubsumassubsumieres
ustedsubsumasubsumiere
él, ellasubsumasubsumiere
nosotros, nosotrassubsumamossubsumiéremos
vosotros, vosotrassubsumáissubsumiereis
ustedessubsumansubsumieren
ellos, ellassubsumansubsumieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosubsumiera o subsumiese
tú / vossubsumieras o subsumieses
ustedsubsumiera o subsumiese
él, ellasubsumiera o subsumiese
nosotros, nosotrassubsumiéramos o subsumiésemos
vosotros, vosotrassubsumierais o subsumieseis
ustedessubsumieran o subsumiesen
ellos, ellassubsumieran o subsumiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossubsume / subsumí
ustedsubsuma
vosotros, vosotrassubsumid
ustedessubsuman

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).