Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
subcontratar

1. tr. Dicho del adjudicatario de una contrata: Firmar un contrato con otra persona o con otra empresa para que realice trabajos relacionados con la contrata original. La empresa adjudicataria subcontrató el montaje de motores a una empresa especializada.

Conjugación de subcontratar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
subcontratarsubcontratando
Participio
subcontratado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosubcontratosubcontrataba
tú / vossubcontratas / subcontratássubcontratabas
ustedsubcontratasubcontrataba
él, ellasubcontratasubcontrataba
nosotros, nosotrassubcontratamossubcontratábamos
vosotros, vosotrassubcontratáissubcontratabais
ustedessubcontratansubcontrataban
ellos, ellassubcontratansubcontrataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosubcontratésubcontrataré
tú / vossubcontratastesubcontratarás
ustedsubcontratósubcontratará
él, ellasubcontratósubcontratará
nosotros, nosotrassubcontratamossubcontrataremos
vosotros, vosotrassubcontratasteissubcontrataréis
ustedessubcontrataronsubcontratarán
ellos, ellassubcontrataronsubcontratarán
Condicional simple / Pospretérito
yosubcontrataría
tú / vossubcontratarías
ustedsubcontrataría
él, ellasubcontrataría
nosotros, nosotrassubcontrataríamos
vosotros, vosotrassubcontrataríais
ustedessubcontratarían
ellos, ellassubcontratarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosubcontratesubcontratare
tú / vossubcontratessubcontratares
ustedsubcontratesubcontratare
él, ellasubcontratesubcontratare
nosotros, nosotrassubcontratemossubcontratáremos
vosotros, vosotrassubcontratéissubcontratareis
ustedessubcontratensubcontrataren
ellos, ellassubcontratensubcontrataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosubcontratara o subcontratase
tú / vossubcontrataras o subcontratases
ustedsubcontratara o subcontratase
él, ellasubcontratara o subcontratase
nosotros, nosotrassubcontratáramos o subcontratásemos
vosotros, vosotrassubcontratarais o subcontrataseis
ustedessubcontrataran o subcontratasen
ellos, ellassubcontrataran o subcontratasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossubcontrata / subcontratá
ustedsubcontrate
vosotros, vosotrassubcontratad
ustedessubcontraten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).