Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
repartir

1. tr. Distribuir algo dividiéndolo en partes.

2. tr. Distribuir por lugares distintos o entre personas diferentes. U. t. c. prnl.

3. tr. clasificar (‖ ordenar).

4. tr. Entregar a personas distintas lo que han encargado o deben recibir.

5. tr. Señalar o atribuir partes a un todo.

6. tr. Extender o distribuir uniformemente una materia sobre una superficie.

7. tr. Cargar una contribución o gravamen por partes.

8. tr. Dar a cada cosa su oportuna colocación o el destino conveniente.

9. tr. Adjudicar los papeles de una obra dramática a los actores que han de representarla.

Conjugación de repartir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
repartirrepartiendo
Participio
repartido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorepartorepartía
tú / vosrepartes / repartísrepartías
ustedreparterepartía
él, ellareparterepartía
nosotros, nosotrasrepartimosrepartíamos
vosotros, vosotrasrepartísrepartíais
ustedesrepartenrepartían
ellos, ellasrepartenrepartían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorepartírepartiré
tú / vosrepartisterepartirás
ustedrepartiórepartirá
él, ellarepartiórepartirá
nosotros, nosotrasrepartimosrepartiremos
vosotros, vosotrasrepartisteisrepartiréis
ustedesrepartieronrepartirán
ellos, ellasrepartieronrepartirán
Condicional simple / Pospretérito
yorepartiría
tú / vosrepartirías
ustedrepartiría
él, ellarepartiría
nosotros, nosotrasrepartiríamos
vosotros, vosotrasrepartiríais
ustedesrepartirían
ellos, ellasrepartirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorepartarepartiere
tú / vosrepartasrepartieres
ustedrepartarepartiere
él, ellarepartarepartiere
nosotros, nosotrasrepartamosrepartiéremos
vosotros, vosotrasrepartáisrepartiereis
ustedesrepartanrepartieren
ellos, ellasrepartanrepartieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorepartiera o repartiese
tú / vosrepartieras o repartieses
ustedrepartiera o repartiese
él, ellarepartiera o repartiese
nosotros, nosotrasrepartiéramos o repartiésemos
vosotros, vosotrasrepartierais o repartieseis
ustedesrepartieran o repartiesen
ellos, ellasrepartieran o repartiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreparte / repartí
ustedreparta
vosotros, vosotrasrepartid
ustedesrepartan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).