Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
soterrar

De so3 y el lat. terra 'tierra'.

Conjug. c. acertar o c. reg.

1. tr. enterrar (‖ poner debajo de tierra).

2. tr. Esconder o guardar algo de modo que no aparezca.

Conjugación de soterrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
soterrarsoterrando
Participio
soterrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosotierro o soterrosoterraba
tú / vossotierras o soterras / soterrássoterrabas
ustedsotierra o soterrasoterraba
él, ellasotierra o soterrasoterraba
nosotros, nosotrassoterramossoterrábamos
vosotros, vosotrassoterráissoterrabais
ustedessotierran o soterransoterraban
ellos, ellassotierran o soterransoterraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosoterrésoterraré
tú / vossoterrastesoterrarás
ustedsoterrósoterrará
él, ellasoterrósoterrará
nosotros, nosotrassoterramossoterraremos
vosotros, vosotrassoterrasteissoterraréis
ustedessoterraronsoterrarán
ellos, ellassoterraronsoterrarán
Condicional simple / Pospretérito
yosoterraría
tú / vossoterrarías
ustedsoterraría
él, ellasoterraría
nosotros, nosotrassoterraríamos
vosotros, vosotrassoterraríais
ustedessoterrarían
ellos, ellassoterrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosotierre o soterresoterrare
tú / vossotierres o soterressoterrares
ustedsotierre o soterresoterrare
él, ellasotierre o soterresoterrare
nosotros, nosotrassoterremossoterráremos
vosotros, vosotrassoterréissoterrareis
ustedessotierren o soterrensoterraren
ellos, ellassotierren o soterrensoterraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosoterrara o soterrase
tú / vossoterraras o soterrases
ustedsoterrara o soterrase
él, ellasoterrara o soterrase
nosotros, nosotrassoterráramos o soterrásemos
vosotros, vosotrassoterrarais o soterraseis
ustedessoterraran o soterrasen
ellos, ellassoterraran o soterrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossotierra o soterra / soterrá
ustedsotierre o soterre
vosotros, vosotrassoterrad
ustedessotierren o soterren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).