Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
soslayar

1. tr. Pasar por alto algo, especialmente una dificultad, dejándolo de lado.

2. tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura.

Conjugación de soslayar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
soslayarsoslayando
Participio
soslayado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yososlayososlayaba
tú / vossoslayas / soslayássoslayabas
ustedsoslayasoslayaba
él, ellasoslayasoslayaba
nosotros, nosotrassoslayamossoslayábamos
vosotros, vosotrassoslayáissoslayabais
ustedessoslayansoslayaban
ellos, ellassoslayansoslayaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yososlayésoslayaré
tú / vossoslayastesoslayarás
ustedsoslayósoslayará
él, ellasoslayósoslayará
nosotros, nosotrassoslayamossoslayaremos
vosotros, vosotrassoslayasteissoslayaréis
ustedessoslayaronsoslayarán
ellos, ellassoslayaronsoslayarán
Condicional simple / Pospretérito
yososlayaría
tú / vossoslayarías
ustedsoslayaría
él, ellasoslayaría
nosotros, nosotrassoslayaríamos
vosotros, vosotrassoslayaríais
ustedessoslayarían
ellos, ellassoslayarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yososlayesoslayare
tú / vossoslayessoslayares
ustedsoslayesoslayare
él, ellasoslayesoslayare
nosotros, nosotrassoslayemossoslayáremos
vosotros, vosotrassoslayéissoslayareis
ustedessoslayensoslayaren
ellos, ellassoslayensoslayaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yososlayara o soslayase
tú / vossoslayaras o soslayases
ustedsoslayara o soslayase
él, ellasoslayara o soslayase
nosotros, nosotrassoslayáramos o soslayásemos
vosotros, vosotrassoslayarais o soslayaseis
ustedessoslayaran o soslayasen
ellos, ellassoslayaran o soslayasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossoslaya / soslayá
ustedsoslaye
vosotros, vosotrassoslayad
ustedessoslayen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).