Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sopar

1. tr. Hacer sopas mojando pan en caldo u otro líquido.

2. tr. Poner a alguien hecho una sopa. U. t. c. prnl.

Conjugación de sopar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
soparsopando
Participio
sopado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosoposopaba
tú / vossopas / sopássopabas
ustedsopasopaba
él, ellasopasopaba
nosotros, nosotrassopamossopábamos
vosotros, vosotrassopáissopabais
ustedessopansopaban
ellos, ellassopansopaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosopésoparé
tú / vossopastesoparás
ustedsopósopará
él, ellasopósopará
nosotros, nosotrassopamossoparemos
vosotros, vosotrassopasteissoparéis
ustedessoparonsoparán
ellos, ellassoparonsoparán
Condicional simple / Pospretérito
yosoparía
tú / vossoparías
ustedsoparía
él, ellasoparía
nosotros, nosotrassoparíamos
vosotros, vosotrassoparíais
ustedessoparían
ellos, ellassoparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosopesopare
tú / vossopessopares
ustedsopesopare
él, ellasopesopare
nosotros, nosotrassopemossopáremos
vosotros, vosotrassopéissopareis
ustedessopensoparen
ellos, ellassopensoparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosopara o sopase
tú / vossoparas o sopases
ustedsopara o sopase
él, ellasopara o sopase
nosotros, nosotrassopáramos o sopásemos
vosotros, vosotrassoparais o sopaseis
ustedessoparan o sopasen
ellos, ellassoparan o sopasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossopa / sopá
ustedsope
vosotros, vosotrassopad
ustedessopen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).