Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sonrojar

De son- y rojo.

1. tr. Hacer salir los colores al rostro de alguien, especialmente diciendo o haciendo algo que le cause vergüenza. U. t. c. prnl.

Conjugación de sonrojar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sonrojarsonrojando
Participio
sonrojado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosonrojosonrojaba
tú / vossonrojas / sonrojássonrojabas
ustedsonrojasonrojaba
él, ellasonrojasonrojaba
nosotros, nosotrassonrojamossonrojábamos
vosotros, vosotrassonrojáissonrojabais
ustedessonrojansonrojaban
ellos, ellassonrojansonrojaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosonrojésonrojaré
tú / vossonrojastesonrojarás
ustedsonrojósonrojará
él, ellasonrojósonrojará
nosotros, nosotrassonrojamossonrojaremos
vosotros, vosotrassonrojasteissonrojaréis
ustedessonrojaronsonrojarán
ellos, ellassonrojaronsonrojarán
Condicional simple / Pospretérito
yosonrojaría
tú / vossonrojarías
ustedsonrojaría
él, ellasonrojaría
nosotros, nosotrassonrojaríamos
vosotros, vosotrassonrojaríais
ustedessonrojarían
ellos, ellassonrojarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosonrojesonrojare
tú / vossonrojessonrojares
ustedsonrojesonrojare
él, ellasonrojesonrojare
nosotros, nosotrassonrojemossonrojáremos
vosotros, vosotrassonrojéissonrojareis
ustedessonrojensonrojaren
ellos, ellassonrojensonrojaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosonrojara o sonrojase
tú / vossonrojaras o sonrojases
ustedsonrojara o sonrojase
él, ellasonrojara o sonrojase
nosotros, nosotrassonrojáramos o sonrojásemos
vosotros, vosotrassonrojarais o sonrojaseis
ustedessonrojaran o sonrojasen
ellos, ellassonrojaran o sonrojasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossonroja / sonrojá
ustedsonroje
vosotros, vosotrassonrojad
ustedessonrojen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).