Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
soliviantar

De soliviar.

1. tr. Mover el ánimo de alguien para inducirle a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. U. t. c. prnl.

2. tr. Inquietar o alterar a alguien.

Conjugación de soliviantar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
soliviantarsoliviantando
Participio
soliviantado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosoliviantosoliviantaba
tú / vossoliviantas / soliviantássoliviantabas
ustedsoliviantasoliviantaba
él, ellasoliviantasoliviantaba
nosotros, nosotrassoliviantamossoliviantábamos
vosotros, vosotrassoliviantáissoliviantabais
ustedessoliviantansoliviantaban
ellos, ellassoliviantansoliviantaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosoliviantésoliviantaré
tú / vossoliviantastesoliviantarás
ustedsoliviantósoliviantará
él, ellasoliviantósoliviantará
nosotros, nosotrassoliviantamossoliviantaremos
vosotros, vosotrassoliviantasteissoliviantaréis
ustedessoliviantaronsoliviantarán
ellos, ellassoliviantaronsoliviantarán
Condicional simple / Pospretérito
yosoliviantaría
tú / vossoliviantarías
ustedsoliviantaría
él, ellasoliviantaría
nosotros, nosotrassoliviantaríamos
vosotros, vosotrassoliviantaríais
ustedessoliviantarían
ellos, ellassoliviantarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosoliviantesoliviantare
tú / vossoliviantessoliviantares
ustedsoliviantesoliviantare
él, ellasoliviantesoliviantare
nosotros, nosotrassoliviantemossoliviantáremos
vosotros, vosotrassoliviantéissoliviantareis
ustedessoliviantensoliviantaren
ellos, ellassoliviantensoliviantaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosoliviantara o soliviantase
tú / vossoliviantaras o soliviantases
ustedsoliviantara o soliviantase
él, ellasoliviantara o soliviantase
nosotros, nosotrassoliviantáramos o soliviantásemos
vosotros, vosotrassoliviantarais o soliviantaseis
ustedessoliviantaran o soliviantasen
ellos, ellassoliviantaran o soliviantasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossolivianta / soliviantá
ustedsoliviante
vosotros, vosotrassoliviantad
ustedessolivianten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).