Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
solapar

1. tr. Poner solapas a los vestidos, a una prenda de vestir o a una de sus partes.

2. tr. Cubrir total o parcialmente algo con otra cosa. U. t. c. prnl.

3. tr. Ocultar maliciosa y cautelosamente la verdad o la intención.

4. intr. Dicho de un vestido: Caer cierta parte del cuerpo de él doblada sobre otra para adorno o mayor abrigo. Este chaleco solapa bien.

Conjugación de solapar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
solaparsolapando
Participio
solapado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosolaposolapaba
tú / vossolapas / solapássolapabas
ustedsolapasolapaba
él, ellasolapasolapaba
nosotros, nosotrassolapamossolapábamos
vosotros, vosotrassolapáissolapabais
ustedessolapansolapaban
ellos, ellassolapansolapaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosolapésolaparé
tú / vossolapastesolaparás
ustedsolapósolapará
él, ellasolapósolapará
nosotros, nosotrassolapamossolaparemos
vosotros, vosotrassolapasteissolaparéis
ustedessolaparonsolaparán
ellos, ellassolaparonsolaparán
Condicional simple / Pospretérito
yosolaparía
tú / vossolaparías
ustedsolaparía
él, ellasolaparía
nosotros, nosotrassolaparíamos
vosotros, vosotrassolaparíais
ustedessolaparían
ellos, ellassolaparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosolapesolapare
tú / vossolapessolapares
ustedsolapesolapare
él, ellasolapesolapare
nosotros, nosotrassolapemossolapáremos
vosotros, vosotrassolapéissolapareis
ustedessolapensolaparen
ellos, ellassolapensolaparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosolapara o solapase
tú / vossolaparas o solapases
ustedsolapara o solapase
él, ellasolapara o solapase
nosotros, nosotrassolapáramos o solapásemos
vosotros, vosotrassolaparais o solapaseis
ustedessolaparan o solapasen
ellos, ellassolaparan o solapasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossolapa / solapá
ustedsolape
vosotros, vosotrassolapad
ustedessolapen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).