Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
socorrer

Del lat. succurrĕre.

1. tr. Ayudar, favorecer en un peligro o necesidad.

2. tr. p. us. Dar a alguien a cuenta parte de lo que se le debe, o de lo que ha de devengar.

3. prnl. desus. Acogerse, refugiarse.

Conjugación de socorrer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
socorrersocorriendo
Participio
socorrido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosocorrosocorría
tú / vossocorres / socorréssocorrías
ustedsocorresocorría
él, ellasocorresocorría
nosotros, nosotrassocorremossocorríamos
vosotros, vosotrassocorréissocorríais
ustedessocorrensocorrían
ellos, ellassocorrensocorrían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosocorrísocorreré
tú / vossocorristesocorrerás
ustedsocorriósocorrerá
él, ellasocorriósocorrerá
nosotros, nosotrassocorrimossocorreremos
vosotros, vosotrassocorristeissocorreréis
ustedessocorrieronsocorrerán
ellos, ellassocorrieronsocorrerán
Condicional simple / Pospretérito
yosocorrería
tú / vossocorrerías
ustedsocorrería
él, ellasocorrería
nosotros, nosotrassocorreríamos
vosotros, vosotrassocorreríais
ustedessocorrerían
ellos, ellassocorrerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosocorrasocorriere
tú / vossocorrassocorrieres
ustedsocorrasocorriere
él, ellasocorrasocorriere
nosotros, nosotrassocorramossocorriéremos
vosotros, vosotrassocorráissocorriereis
ustedessocorransocorrieren
ellos, ellassocorransocorrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosocorriera o socorriese
tú / vossocorrieras o socorrieses
ustedsocorriera o socorriese
él, ellasocorriera o socorriese
nosotros, nosotrassocorriéramos o socorriésemos
vosotros, vosotrassocorrierais o socorrieseis
ustedessocorrieran o socorriesen
ellos, ellassocorrieran o socorriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossocorre / socorré
ustedsocorra
vosotros, vosotrassocorred
ustedessocorran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).