Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sobre1

Del lat. super.

1. prep. Encima de.

2. prep. acerca de.

3. prep. Además de.

4. prep. U. para indicar aproximación en una cantidad o un número. Tengo sobre mil euros. Vendré sobre las once.

5. prep. Cerca de otra cosa, con más altura que ella y dominándola.

6. prep. Con dominio y superioridad.

7. prep. En prenda de algo. Sobre este anillo préstame treinta euros.

8. prep. En el comercio, denota la persona contra quien se gira una cantidad, o la plaza donde ha de hacerse efectiva.

9. prep. U. precediendo al nombre de la finca o fundo que tiene afecta una carga o gravamen. Un censo sobre tal casa.

10. prep. En una gradación numérica, indica una posición superior a la que se toma como referencia. Estamos a dos grados sobre cero.

11. prep. Precedida y seguida de un mismo sustantivo, denota idea de reiteración o acumulación. Crueldades sobre crueldades; robos sobre robos.

12. prep. A, hacia.

13. prep. Después de. Sobre comida. Sobre siesta. Sobre tarde.

sobre2

1. m. Cubierta, por lo común de papel, en que se incluye la carta, comunicación, tarjeta, etc., que ha de enviarse de una parte a otra.

2. m. Lo que se escribe en el sobre.

sobre monedero

1. m. Estuche de cartón que servía para remitir monedas por correo.

Otras entradas que contienen la forma «sobre»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).