Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
soñar

Del lat. somniāre.

Conjug. c. contar.

1. tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. U. t. c. intr.

2. tr. Discurrir fantásticamente y dar por cierto y seguro lo que no lo es. U. t. c. intr.

3. tr. Temer a alguien, acordarse de su venganza o castigo. U. m. c. amenaza. Yo os haré que me soñéis. Me vas a soñar.

4. intr. Anhelar persistentemente algo. Soñar con grandezas.

ni soñarlo

1. expr. coloq. U. para explicar que se está lejos de un asunto, y que ni aun por sueño se ha ofrecido al pensamiento.

2. loc. interj. U. para rehusar o rechazar algo.

soñar despierto

1. loc. verb. soñar (‖ discurrir fantásticamente y dar por cierto lo que no es).

Conjugación de soñar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
soñarsoñando
Participio
soñado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosueñosoñaba
tú / vossueñas / soñássoñabas
ustedsueñasoñaba
él, ellasueñasoñaba
nosotros, nosotrassoñamossoñábamos
vosotros, vosotrassoñáissoñabais
ustedessueñansoñaban
ellos, ellassueñansoñaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosoñésoñaré
tú / vossoñastesoñarás
ustedsoñósoñará
él, ellasoñósoñará
nosotros, nosotrassoñamossoñaremos
vosotros, vosotrassoñasteissoñaréis
ustedessoñaronsoñarán
ellos, ellassoñaronsoñarán
Condicional simple / Pospretérito
yosoñaría
tú / vossoñarías
ustedsoñaría
él, ellasoñaría
nosotros, nosotrassoñaríamos
vosotros, vosotrassoñaríais
ustedessoñarían
ellos, ellassoñarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosueñesoñare
tú / vossueñessoñares
ustedsueñesoñare
él, ellasueñesoñare
nosotros, nosotrassoñemossoñáremos
vosotros, vosotrassoñéissoñareis
ustedessueñensoñaren
ellos, ellassueñensoñaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosoñara o soñase
tú / vossoñaras o soñases
ustedsoñara o soñase
él, ellasoñara o soñase
nosotros, nosotrassoñáramos o soñásemos
vosotros, vosotrassoñarais o soñaseis
ustedessoñaran o soñasen
ellos, ellassoñaran o soñasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossueña / soñá
ustedsueñe
vosotros, vosotrassoñad
ustedessueñen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).