Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
situar

Del b. lat. situare, y este der. del lat. situs 'sitio, posición'.

Conjug. c. actuar.

1. tr. Poner a alguien o algo en determinado sitio o situación. U. t. c. prnl.

2. tr. Asignar o determinar fondos para algún pago o inversión.

3. tr. Poner a alguien o algo en un determinado momento.

4. prnl. Lograr una posición social, económica o política privilegiada.

Conjugación de situar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
situarsituando
Participio
situado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yositúosituaba
tú / vossitúas / situássituabas
ustedsitúasituaba
él, ellasitúasituaba
nosotros, nosotrassituamossituábamos
vosotros, vosotrassituáissituabais
ustedessitúansituaban
ellos, ellassitúansituaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosituésituaré
tú / vossituastesituarás
ustedsituósituará
él, ellasituósituará
nosotros, nosotrassituamossituaremos
vosotros, vosotrassituasteissituaréis
ustedessituaronsituarán
ellos, ellassituaronsituarán
Condicional simple / Pospretérito
yosituaría
tú / vossituarías
ustedsituaría
él, ellasituaría
nosotros, nosotrassituaríamos
vosotros, vosotrassituaríais
ustedessituarían
ellos, ellassituarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yositúesituare
tú / vossitúessituares
ustedsitúesituare
él, ellasitúesituare
nosotros, nosotrassituemossituáremos
vosotros, vosotrassituéissituareis
ustedessitúensituaren
ellos, ellassitúensituaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosituara o situase
tú / vossituaras o situases
ustedsituara o situase
él, ellasituara o situase
nosotros, nosotrassituáramos o situásemos
vosotros, vosotrassituarais o situaseis
ustedessituaran o situasen
ellos, ellassituaran o situasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossitúa / situá
ustedsitúe
vosotros, vosotrassituad
ustedessitúen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).