Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sitio

Del lat. situs, -us, infl. por sitiar.

1. m. Espacio que es ocupado o puede serlo por algo.

2. m. Lugar o terreno determinado que es a propósito para algo.

3. m. Casa campestre o hacienda de recreo de un personaje.

4. m. Acción y efecto de sitiar.

5. m. Inform. sitio web.

6. m. Cuba. Estancia pequeña dedicada al cultivo y a la cría de animales domésticos.

7. m. Méx. Parada de taxis autorizada.

sitio real, o real sitio

1. m. Palacio o casa de recreo con dependencias y aledaños que, integrados o no en el patrimonio de la Corona, servían como residencia eventual de los reyes.

sitio web

1. m. Inform. Conjunto de páginas web agrupadas bajo un mismo dominio de internet.

dejar a alguien en el sitio

1. loc. verb. Dejarlo muerto en el acto.

hacer sitio

1. loc. verb. Desembarazar un lugar o dar cabida a algo en una parte de él.

levantar el sitio

1. loc. verb. Desistir del asedio de una plaza o fortaleza. U. t. en sent. fig.

poner a alguien en su sitio

1. loc. verb. coloq. Hacerle ver cuál es su posición, importancia, etc., para que no se permita ciertas libertades.

poner sitio

1. loc. verb. Sitiar, asediar.

quedarse alguien en el sitio

1. loc. verb. Morir en el acto.

artillería de sitio

automóvil de sitio

estado de sitio

Otra entrada que contiene la forma «sitio»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).