Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sinalefar

1. intr. Fon. y Métr. Unir vocales por medio de sinalefa. U. t. c. tr.

Conjugación de sinalefar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sinalefarsinalefando
Participio
sinalefado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosinalefosinalefaba
tú / vossinalefas / sinalefássinalefabas
ustedsinalefasinalefaba
él, ellasinalefasinalefaba
nosotros, nosotrassinalefamossinalefábamos
vosotros, vosotrassinalefáissinalefabais
ustedessinalefansinalefaban
ellos, ellassinalefansinalefaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosinalefésinalefaré
tú / vossinalefastesinalefarás
ustedsinalefósinalefará
él, ellasinalefósinalefará
nosotros, nosotrassinalefamossinalefaremos
vosotros, vosotrassinalefasteissinalefaréis
ustedessinalefaronsinalefarán
ellos, ellassinalefaronsinalefarán
Condicional simple / Pospretérito
yosinalefaría
tú / vossinalefarías
ustedsinalefaría
él, ellasinalefaría
nosotros, nosotrassinalefaríamos
vosotros, vosotrassinalefaríais
ustedessinalefarían
ellos, ellassinalefarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosinalefesinalefare
tú / vossinalefessinalefares
ustedsinalefesinalefare
él, ellasinalefesinalefare
nosotros, nosotrassinalefemossinalefáremos
vosotros, vosotrassinaleféissinalefareis
ustedessinalefensinalefaren
ellos, ellassinalefensinalefaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosinalefara o sinalefase
tú / vossinalefaras o sinalefases
ustedsinalefara o sinalefase
él, ellasinalefara o sinalefase
nosotros, nosotrassinalefáramos o sinalefásemos
vosotros, vosotrassinalefarais o sinalefaseis
ustedessinalefaran o sinalefasen
ellos, ellassinalefaran o sinalefasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossinalefa / sinalefá
ustedsinalefe
vosotros, vosotrassinalefad
ustedessinalefen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).